Página 1 de 1

8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 12 May 2009 21:04
por luisgutierrez
Hola a todos,mi pregunta que diferencia hay entre 8x57 IS-IRS,gracias de antemano

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 12 May 2009 21:24
por Zorro
El IS tiene ranura de extracción y es para rifles de cerrojo, y el IRS tiene pestaña de estracción y es para rifles basculantes.

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 12 May 2009 21:39
por luisgutierrez
Gracias Zorro por la aclaración

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 13 May 2009 07:08
por pjortega17
y entre el IS o I y J o JS?

gracias

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 13 May 2009 10:32
por Zorro
Los primeros proyectiles del 8x57, tenian 8mm de diámetro, y los denominaron 8x57 I ó J, que significa Infanteria; en el año 1905 el ejercito alemán modificó el proyectil aumentandolo el diámetro 2 décimas más y agudizando la punta, denominandolo como 8x57 JS, la S de Spizer (puntiadudo).

8x57 J diámetro .318
8x57 JS diámetro .323

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 13 May 2009 10:41
por jabaliviejo
Jajajaja pjortega, no lo líes más, que bastante lío tiene ya el 7,92, el 8 Mauser, el J y la madre que lo echó :D:D
IS=JS
IRS=JRS
Es que en realidad "I" y "J" son la misma cosa, lo que pasa es que en latín (Iesus=Jesús) (I=J)

IS ó JS = Infanterie Spitzen (puntiagudo de infantería)
R= con pestaña

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 13 May 2009 10:44
por jabaliviejo
Eeeeeeeso, zorro. Creo que a partir de 1898 se sustituyó el J por el JS

¿Es Spizer en vez de Spitzen? Seguramente sí. Tengo el alemán un poco verde :D

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 13 May 2009 19:36
por Zorro
Yó de alemán, ni puñetera idea.

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 14 May 2009 00:20
por supertrabuco
Hola amigos del foro, aprovechando que estais hablando del 8-57js me gustaria saber que dosificacion de vectam 5000 iria bien para puntas de 185 grains y para usarlas en un M76, gracias y un saludo al foro.

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 14 May 2009 09:40
por Zorro
Con esa pólvora pón 47 grains

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 16 May 2009 21:13
por supertrabuco
Gracias Zorro, probare con 47 grains, hasta ahora estaba usando
45

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 29 May 2009 19:41
por jarl13
Hola a todos.

Tengo puntas Prvi de 139 gn .323 SP para mi mauser turco. ¿Me podéis recomendar cargas de TU3000 para usar en tiro, no en caza? El problema que este peso no lo encuentro en los libros que he podido mirar. Lo más cercano para esa pólvora que he encontrado:

Malfatti:
punta 150 gr, 47,8 gr de Tubal 3000
punta 150 gr, 48,6 gr de Tubal 3000

Braceras
punta 125 gr, 49 gr de T-3000
punta 150 gr, 46 gr de T-3000
punta 150 gr, 48 gr de T-3000

VECTAN
punta 150 gr, 49 gr de T-3000

Revisando el foro, Zorro comentó una vez, si no me he confundido, que usaba esta última carga.

¿Alguien tiene experiencia en estas puntas de peso reducido? A mi se me ocurre que su carga puede andar entre 47,5 y 48,5 ¿Qué opináis?

Saludos

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 29 May 2009 19:52
por Zorro
No te confundes, para punta de 150 grains, metia 49 grains de TU-3000.
Estos datos son del manual de A. Polvorosa, 100 x 100 fiables.

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 29 May 2009 20:17
por jarl13
Gracias.

Y .. ¿Qué carga le pondrías a estas puntas algo menos pesadas? ¿Te parece bien empezar con 47,5 e ir subiendo hasta 48 o 48,5?

Saludos

RE: 8x57 IS -8x57IRS

Publicado: 30 May 2009 20:27
por Zorro
Con proyectiles de 125 grains, creo que seria correcto.
En el libro de Hornady, tienen cargas con la 3031, y pone como máximo 49,2
Yo nunca cargué con ese peso.