Página 1 de 1

TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 18 Ene 2016 18:03
por wadcutter
Hola,

En la página de MAXAM COMPONENTES han colgado unas tablas de recarga de sus pólvoras :

ARMA CORTA :
http://www.maxamcomponents.com/es/outdoorsbrand/componentes/productos/polvoras/datos_recarga_municion_metalica

ESCOPETA :
http://www.maxamcomponents.com/es/outdoorsbrand/componentes/productos/polvoras

La información es más bien escasa, pero ahí está.

Saludos,

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 18 Ene 2016 22:35
por TheMr8
Gracias por el aporte!! :pists: :pists:

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 18 Ene 2016 22:52
por sustavic
Pero....
Sigue siendo incorrecta como las de los botes y para RL 9*19
Dan cuanto mas liviana la punta, menos carga...
Tablas de referencia pero no muy fiables a mi modo de entender.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 18 Ene 2016 23:10
por SarmientoDeGamboa
Te equivocas, en las tablas va bajando la carga en función del material, más que del peso (que además sólo oscila un par de grains sobre 125, un porcentaje despreciable), no genera la misma fricción, ni por tanto las mismas presiones un proyectil de plomo que uno encamisado.
Los problemas que le veo yo son los siguientes:
No hay manera de descifrar las abreviaturas que describen el tipo de proyectil. ¿Alguien los entiende?
Tampoco se puede saber de qué proyectil específico se trata: dos proyectiles de la misma masa pueden variar en el material del encamisado y en la forma, cambiando radicalmente las presiones.
No se dan datos del valor de introducción ni longitud total, los cuales también pueden alterar las presiones.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 00:11
por Brubaker
Buenas noches,, Maxan tarde, mal..

Entiendo que LRN es lead round nose de plomo es decir, punta redonda
CRN podría referirse a cobreada punta redonda

Aventuro que CFP sea cobreada,, flat point,, es decir punta chata..
Por apuntar algo.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 09:12
por oteflo
Brubaker escribió:Buenas noches,, Maxan tarde, mal..

Entiendo que LRN es lead round nose de plomo es decir, punta redonda
CRN podría referirse a cobreada punta redonda

Aventuro que CFP sea cobreada,, flat point,, es decir punta chata..
Por apuntar algo.

Y JRN es blindada (jacketed)...no me fío del todo!

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 09:33
por sustavic
Pues eso.... Incompletas...
Como bien decís, no lleva la misma carga una punta encamisada que una de plomo a igualdad de peso..
Pero porque ponen un tipo de punta por peso....
Al menos podrían hacer como vectan o vitha.
Las puntas con su detalles, cargas y las velocidades estimadas.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 09:50
por Miguel59
Las tablas son las mismas que las del documento italiano, colgado en este post creo que un par de veces. Respecto a la leyenda del tipo de puntas el primer dígito corresponde a la abrevitatura en italiano, los otros dos a la abreviatura en inglés. Los valores de carga tienen los mismos problemas que hemos comentado ya. Entre otros, que en muchos no da factor con el 9 Pb.

Son las mismas tablas presentadas de otro modo.

Un saludo.

miguel

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 10:07
por Miguel59
Las tablas las tiene en su página Ravell, también las tengo yo en https://www.recarga-reloading.com/tablasmaxamit.pdf

Yo he traducido LRN por de plomo redondeada; CRN, plomo, cobreada, redondeada y JRN por blindada redondeada, entendiendo por blindada lo que suele ser encamisada.

Un saludo.

Miguel

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 12:59
por ferny
Gracias a dios ! Pensaba que era un melón por que no me he aclarado con las tablas.

Aún no me ha tocado " bailar " con ella, pero tarde o temprano pasará. Al final, comooooo toda la vida

- ¿ tú, cuantos grains le pones con puntas de 125 ??? " Y listo! Tu propias tablas.... ooooootra vez.

Para mi vectan a sido la único que entendí desde el principio, van ( o iban ) perfectas, sin necesidad de " inventos ".

Y tampoco entiendo la diferencia de carga en cobreadas ( o blindadas ) con plomo, dado que por experiencias anteriores, ninguna pólvora que yo he usado marca esa diferencia.

Un saludo y gracias por las tablas, es un punto de partida !!!!

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 17:51
por wadcutter
Gracias Miguel por tu aportación.

Las tablas publicadas por Maxam en su página, de fecha 14-01-16, ya contemplan la pólvora CSB 1M, que no aparece en el folleto italiano que has compartido.

Esperemos que Maxam sea más espléndida con sus tablas, que actualmente son demasiado escasas en información, aunque lo dudo.

Un saludo.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 19 Ene 2016 20:32
por SarmientoDeGamboa
ferny, si que hay mucha diferencia en función del material y la forma del proyectil. El que no se aprecie a simple vista o no se sienta a cada disparo, no significa que el siguiente no vaya a ser el último.

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 20 Ene 2016 08:38
por ferny
Sarmiento, no te lo discutiré. Entiendo que ya por la simple fricción de los metales, el paso del proyectil por el cañón no será le mismo.
Para mi esa diferencia no importa, no hago precisión. Y estarás conmigo que si uno busca tablas de recarga, pocas veces si hacen distinciones al respecto, a mi modo de ver, es complicar las cosas al tirador.

Estaré atento a este hilo.


Gracias chicos ! :birra^:

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 20 Ene 2016 09:46
por sustavic
Ferny,
pues hay una gran diferencia en el echo de usar una punta de plomo, cobre o encamisado...
si te animas a usar un crono lo veras,
veras claramente como con una punta de plomo puedes llegar a usar 0,5grains o menos para dar factor.
sobre la cbs1 con punta cobreada necesito 4,3grains para un factor de 130 pero sin embargo con 3,7 tengo las mismas velocidades, imagina la velocidad que me daría la punta de plomo con 4,3grains.
asi que debería importarte, ya que si usas una carga para encamisado y esta es alta, y un dia metes plomo con esa misma carga,
te vas encontrar con un posible emplomado del cañón y un buen retroceso.
no es complicar las cosas al tirador compañero, es que el tirador debería tener presente estas variables.

un saludo!!

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 20 Ene 2016 10:22
por ferny
Pues efectivamente, yo emplomo cañón, pues no hago variedad alguna en mis cargas.

Yo no voy a discutir si es o no importante, lo que digo es que no explican claramente que cargas usar, y qué un pólvora valga perfectamente desde el 9 corto hasta el 357 o 44 mg ( así me la publicitado un armero de mi zona ) me da que pensar. O yo he estado 23 años haciendo el tonto con la sp2, ba10, GM3, ba9, Optima R etc.... o me están vendiendo la moto, ooootra vez.

No quiero sonar borde, si lo es, me disculpo, al escribir pasan estás cosas. Y os sigo, pues el día que deje de aprender habré perdido esta afición, pero si es cierto que no soy un buen ejemplo, pues como bien apuntáis parece tener más importancia el tema de las `puntas del que yo me imaginaba, pero asumo perfectamente ese emplome.
La única diferencia que yo hago es que cuando hago cargas calientes uso o cobreadas buenas ( de marca conocida, no de estás que salen desde hace tiempo con nombre raros ) o blindadas.
La cobreadas estas de " marca blanca " y las puntas de plomo....misma carga.

Insisto, no es mi intención meter cizaña, os pido disculpas si he sonado mal.

Un saludo

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 20 Ene 2016 19:54
por SarmientoDeGamboa
Lo que tienes que tener en cuenta es que el problema no es la precisión o el tener que limpiar, sino la presión.
El emplomado además aumenta tremendamente las presiones. Varios fabricante, como Glock, Taurus H&K,,, cancelan las garantías de sus pistolas si se usan con proyectiles de plomo.
Es una cuestión de seguridad. Las armas modernas son tremendamente resistentes y superan con creces la resistencia de la normativa pero si las machacas con sobrepresiones contínuas puedes
tener un buen susto o un disgusto.
Otro problema al no especificar el proyectil exacto ni el valor de introducción del mismo es que según la carga que pongas, podrías aplastar la pólvora, en cuyo caso se romperían los granos y cambiarían sus características de quemado, disparándose la presión.
Si vas sumando factores, también vas comprando más papeletas para la rifa...

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 04 Feb 2016 22:48
por topp
Las tablas ya podian currarselas como las de vectan que habia folios enteros para un calibre determinado, era muy dificil equivocarse. Aqui es a ver que hacen los demas y probar (y si no tienes crono date por jodido)..

Re: TABLAS OFICIALES MAXAM

Publicado: 05 Feb 2016 09:18
por sustavic
un crono sencillo y totalmente util, no so mas de 150€...
150€? si, pero si tienes en cuenta que depende que puntas uses, una caja de 500und te puede costar entre 40 y 50 euritos,
calcula si en vez de gastar una o dos cajas haciendo pruebas a mano alzada, con saco, con sus dudas, probando lo que hacen otros, comprarando....
imagina si haces 10 cartuchos con 3 o 4 cargas diferentes (hablamos de 40 o 50 puntas) llegas con el crono, pasas esa municion por el mismo y ves si vas corto de carga o pasado y segun lo que necesites ajustas.
en vez de 500 o 800 puntas, necesitas 100.
pues yo creo que es una gran inversion, en dinero y en problemas.
porque luego con esos datos ya apuntados y con la experiencia, si cambias de polvora o de punta, tienes unos datos muy importantes y que de nuevo te haran ahorrar dinero en puntas, polvora, pistones, tiempo, nevios, cabreos..etc.etc,etc...

del mismo modo que se compra una prensa, deberia ser primordial un crono para recargar.