Página 1 de 4

Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 14:00
por landriuk
Hola, sin ánimo de ofender.

Atónito me quedo cuando entro en la Wikipedia - ya hace un tiempo - y leo que al Perro (Canis Vulgaris) que es como se llamó toda la vida, ahora le llaman - ojo que tiene guasa - "Canis Lupus familiaris" jajaja, tiene wevos la cosa, que quienes se lo han puesto?? ellos!! los que quieren hacer ver que el Perro desciende del Lobo, por que?? porque quieren ganar adeptos para su causa y seguir mamando de Papá Estado a base de subvenciones y digo yo, tan Iluminados son para no saber lo que quiere decir Canis = Perro / Lupus= Lobo , quiere decirse que mi Yorkshire Terrier es un Perro Lobo Familiar?? :lol: es que me descojono de la risa. Que el Perro desciende del Lobo es tan cierto como que el Hombre desciende del Mono, La Hiena también desciende del Lobo?? es un Cánido!! pero su nombre es Hienidae Hienidae, y el coyote?? también desciende del Lobo?? su nombre es Canis Latrat (Perro Ladrador) y el Zorro?? también desciende del Lobo?? su nombre es Vulpes Vulpes y también es un Cánido. En fin, señores Animalistas de Despacho y Hamaca NO CUELA.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 14:41
por Cabo_Tito
¡Hombre! , desde que me entere que Sta. Teresa ya no era de Ávila, Colon también cambió de lugar de nacimiento, Pizarro y Cervantes emigraron su ubicacion natal , a pesar de toooodos los papeles ¿historicos? (en duda porque ya no se que creerme, ante tanto iluminado que lucha con encodo por demostar niveles de imbecilidad increibles e imposibles de computar.....).

Ahora solo falta que mi Fox Terrier de pelo duro también sea pariente del lobo ... ¿el autor, aspirante a premio Nobel, tiene alguna titulacion que no sea , supuestamente, copiada, plagiada o falseada a gusto del personal? ... ni ciencias ni leches, ¿Para que coñ_ hemos perdido algunos tanto tiempo en estudios, mas estudios, perfeccionar nuestros conocimientos y todo lo que conlleva -algunos cayos en los codos y el cul_ además de gafas "culo de botella"-?, ¡Si al final copias, trepas y te haces el "sueco" - Perdon a los de Sverige- y te pagan mejor, o consigues un trabajo, que no habiendo copiado una sola coma en un examen en toda tu vida!.

Puedo seguir añadiendo que hace poco publicaron en prensa que eso del "cambio climatico", "calentamiento global" y todos eso son inventos .... y que una inmensa mayoria de cientificos serios han pedido que les borren de las listas de los "pro-cuento". Incluso alguno que lo llevo a los tribunales ha perdido la demanda/pleito por su incapacidad de demostrar sus postulados a favor (la ONU, OMS... etc siguen en sus trece).

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 14:51
por oscashooter
El cuento está institucionalizado, y lo está por varias razones, compañeros, pero citaré tres:

1) Hay demasiada gente que ha hecho del cuento (el que sea, que los hay variados: algunas ONG, reescribir la Historia, hacer campaña a favor o en contra de sin importar la realidad, la política cuando no pasa de ser demagogia...) modo de vida, prácticamente "profesión" y viven además muy bien.
2) La gente -y aquí entramos todos y debiéramos entonar el mea culpa- prefiere los conceptos "precocinados" a pensar por su cuenta, contrastar, investigar y razonar. Un eslogan se compra en el acto, sienta bien ante los demás (chupiprogreguay) y no requiere ningún esfuerzo, que eso queda más bien, el esfuerzo y el interés, para recordar todos los entresijos de los plantes, desplantes y arrejuntes de los reality shows.
3) Antes, ante la ignorancia de uno en cualquier tema, se recurría a informarse y documentarse con aquellas personas que eran expertos o técnicos CONTRASTADOS E INDISCUTIDOS en el tema. Pero hoy proliferan los "ingenierillos de secano", los sabios de pandereta y los que lo saben todo... sin haber estudiado nada.

Así nos van, pensémoslo... Paíssss como decía Forges :-)

Un saludo

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 15:01
por fierabras
landriuk escribió:Hola, sin ánimo de ofender.

Atónito me quedo cuando entro en la Wikipedia - ya hace un tiempo - y leo que al Perro (Canis Vulgaris) que es como se llamó toda la vida, ahora le llaman - ojo que tiene guasa - "Canis Lupus familiaris" jajaja, tiene wevos la cosa, que quienes se lo han puesto?? ellos!! los que quieren hacer ver que el Perro desciende del Lobo, por que?? porque quieren ganar adeptos para su causa y seguir mamando de Papá Estado a base de subvenciones y digo yo, tan Iluminados son para no saber lo que quiere decir Canis = Perro / Lupus= Lobo , quiere decirse que mi Yorkshire Terrier es un Perro Lobo Familiar?? :lol: es que me descojono de la risa. Que el Perro desciende del Lobo es tan cierto como que el Hombre desciende del Mono, La Hiena también desciende del Lobo?? es un Cánido!! pero su nombre es Hienidae Hienidae, y el coyote?? también desciende del Lobo?? su nombre es Canis Latrat (Perro Ladrador) y el Zorro?? también desciende del Lobo?? su nombre es Vulpes Vulpes y también es un Cánido. En fin, señores Animalistas de Despacho y Hamaca NO CUELA.


Solo puntualizar que la hiena no es un cánido. Físicamente se parece a los cánidos, pero no lo es. Está más cerca de las ginetas y los mustélidos creo ...

Esto lo vi en un documental de la 2, je, je y ahora lo he buscado por ahi y efectivamente es así.

Por lo demás, pues sí, hoy en día mucha gente vive del cuento.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 17:22
por CX4_STORM
Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 17:53
por YeoMan
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Yo es lo que pensaba y me parecía raro que en la wiki hubiese una entrada con un error así o que el nombre científico fuese un invento.

Es increíble lo que ha hecho el ser humano con los perros en 100 años con la manía de intentar conseguir la "raza" perfecta. No hay más que buscar en internet "¿Cómo eran los perros hace 100 años?"

Gracias por aclarar CX4_storm

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 18:24
por ignasi94
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Menos mal, un comentario cuerdo y con sentido común :apla: :apla: :apla:

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 19:02
por fierabras
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Muy bien explicado.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 19:56
por landriuk
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Muy bien explicado si, pero no trago que el Perro venga del Lobo, he sido adiestrador de perros y, he leído infinidad de libros, y en ninguno aseguran que el perro venga del Lobo, a fecha de hoy - científicamente - no está demostrado y si lo está, me lo podría Usted mostrar?? si fuera Usted tan Amable??

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:00
por landriuk
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Y ya que tan documentado está Usted, me podría decir de donde desciende el Coyote?? o el Zorro??.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:09
por landriuk
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Y por último, yo ni despotrico ni estoy desinformado. El Lobo se come a los perros que están amarrados a la puerta de casa, el lobo corre por el Monte detrás de los perros para comérselos, sin embargo, un perro no se arrima a un lobo ni aunque esté muerto, el científico de turno que venga conmigo al monte, los estudios - según cuales - me los paso por el arco del triunfo, yo lo veo y lo vivo sobre el terreno.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:12
por Rapiegu
Supongo que provienen de un antecesor comun . Las mutaciones geneticas existen , ya sea por el hombre , la naturaleza , alimentacion , etc . Basta mirar lo escrito por Darwin y los pinzones en las galapagos

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:18
por landriuk
Rapiegu escribió:Supongo que provienen de un antecesor comun . Las mutaciones geneticas existen , ya sea por el hombre , la naturaleza , alimentacion , etc . Basta mirar lo escrito por Darwin y los pinzones en las galapagos


Con esto puedo estar de acuerdo, que tuvieran en otros tiempos un antecesor común, pero que venga directamente del Lobo no me lo voy a creer.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:22
por landriuk
ignasi94 escribió:
CX4_STORM escribió:Pues sí señores, el perro es un animal que desciende del lobo a través miles de años de selección de animales más sociables con los humanos. Y siguen siendo genéticamente compatibles por lo que un cruce de perro y lobo da ejemplares completamente fértiles. Si no fueran la misma especie su cruce no daría descendencia fértil, como por ejemplo el cruce de caballo-burra que produce una mula estéril.

Otra cosa es que la diferencia de tamaño dificulte la cópula en muchos casos y en otros el lobo suele depredar al perro, que salvo algunas razas es mucho más débil.

Y no, el hombre no desciende del mono. Humanos y monos tienen antepasados comunes y cada cual siguió por su rama evolutiva.

Así que antes de volver a despotricar os ruego que estudiéis un pelín de biología. No hace falta mucho.

Edito para añadir: El nombre científico del lobo es Canis lupus de ahí que al perro se le añada familiaris para diferenciarlos pues son la misma especie. Y los nombres científicos no los escogen las ONG o ecologistas, sino científicos.


Menos mal, un comentario cuerdo y con sentido común :apla: :apla: :apla:


A lo mejor yo estaba "mamao" cunado lo escribí , y todo lo que yo he estudiado y vivido a pie de Monte no sirvió de nada, hay que joderse, me acabo de dar cuenta que no hago más que perder el tiempo.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:28
por fierabras
Lo que dicen los estudios evolutivos actuales y del ADN:

Lobos, zorros, coyotes, chacales ... tienen un antepasado común:

Imagen

Y luego, de la domesticación del lobo, descienden todas las razas de perros actuales:

Imagen

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:33
por YeoMan
He encontrado este articulo que parece serio y que aclara que es una cuestión pendiente.

https://www.expertoanimal.com/el-perro-desciende-del-lobo-22836.html

Si que deben ser la misma especie, Canis Lupus, pero parece ser que el perro no desciende del lobo sino de un pariente común.

Creo que no hay que enfadarse sino aclarar las cosas.

Por otro lado coincido en que hay mucha gente que vive del cuento y en este cuento los cazadores somos los malos y los lobos los buenos.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:34
por Nyati
La hiena,

Clase mammalia

Orden Carnivora

Familia Hyenidea, tiene cuatro especies diferenciadas.

Re: Como vivir del cuento en el Siglo XXI

Publicado: 19 Sep 2019 20:36
por landriuk
YeoMan escribió:He encontrado este articulo que parece serio y que aclara que es una cuestión pendiente.

https://www.expertoanimal.com/el-perro-desciende-del-lobo-22836.html

Si que deben ser la misma especie, Canis Lupus, pero parece ser que el perro no desciende del lobo sino de un pariente común.

Creo que no hay que enfadarse sino aclarar las cosas.

Por otro lado coincido en que hay mucha gente que vive del cuento y en este cuento los cazadores somos los malos y los lobos los buenos.


Yo no me enfado, para nada, lo que me jode es que me digan que estoy despotricando y que me informe antes de decir nada, cuando llevo toda mi vida estudiando el medio y pisando el Monte desde que tenía dientes.