Página 7 de 7

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 06 Sep 2017 00:10
por JotaErre
Buscaos un antiguo juego llamado "Action Stations" (probablemente necesitéis un emulador de DOS para jugarlo), que es un "wargame" de batallas navales muy realista. Los gráficos son cutres y cuesta un poco cogerle el tranquillo, pero os aseguro que vale la pena.

Es muy fácil construirse un escenario "barco contra barco" y ver si, efectivamente, un "King George V" bien puesto a punto puede derrotar al "Bismark" o viceversa, y todos los enfrentamientos similares que se os ocurran.

El manual es muy instructivo...

https://www.old-games.com/download/4144/action-stations-

https://archive.org/details/msdos_Action_Stations_1990

https://www.myabandonware.com/game/action-stations-130

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 06 Sep 2017 00:41
por IVAN-HK
No he encontrado la.imagen, pero se penso a final de los 80 convertir los.clase IOWA en "batlecarriers".

Llevarían harriers, helicópteros, unos 1500 o 2000 marines y equipo de desembarco. Se trató en la idea, de quitar la torre de popa para poner allí la pista, el hangar...

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 06 Sep 2017 01:32
por JotaErre
IVAN-HK escribió:No he encontrado la.imagen, pero se penso a final de los 80 convertir los.clase IOWA en "batlecarriers".

Llevarían harriers, helicópteros, unos 1500 o 2000 marines y equipo de desembarco. Se trató en la idea, de quitar la torre de popa para poner allí la pista, el hangar...


Los japoneses hicieron lo mismo con los acorazados "Hyuga" e "Ise" a finales de la 2ª Guerra Mundial.

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 06 Sep 2017 15:28
por IVAN-HK
JotaErre escribió:
IVAN-HK escribió:No he encontrado la.imagen, pero se penso a final de los 80 convertir los.clase IOWA en "batlecarriers".

Llevarían harriers, helicópteros, unos 1500 o 2000 marines y equipo de desembarco. Se trató en la idea, de quitar la torre de popa para poner allí la pista, el hangar...


Los japoneses hicieron lo mismo con los acorazados "Hyuga" e "Ise" a finales de la 2ª Guerra Mundial.


Pues si, era el ejemplo más sencillo

........

Sobre lo que decia anteriormente:

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 06 Sep 2017 15:43
por IVAN-HK
Sobre los Japonenes de la IIGM

El ISE, por ejemplo, tenia 22 Hidroaviones Aichi E13A "Jake", y esta transformación era por lo que ocurrió en Midway. Querian modificar casi todos los acorazados, excepto los que era rapidos (para hacer de escolta), como el Nagato y el Kongo. Pero era tan dificil y costoso en material y tiempo que se les ocurre hacer los "Acorazados-Portaaviones" o "Semiacorazados" o como se les quiera decir.

Com esto quiero decir que fue una modificación parcial y chapucera por estar como estaban los Japoneses en ese momento.
Los hidraviones eran especializados en reconocimiento, poco mas. Si no me equivoco, no eran muy utiles.

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 08 Sep 2017 00:54
por JotaErre
Por cierto, y retomando el tema del "Bismark", yo creo que, independientemente de los defectos o virtudes del barco, uno de los problemas que tuvo la Kriegsmarine en toda la 2ª Guerra Mundial fue la falta de audacia, inducida por el miedo cerval que le daba a Hitler perder un "capital ship" (curioso, le preocupaba muchísimo perder un acorazado mientras sacrificaba alegremente cientos de miles de soldados...). Eso llevó a que los almirantes se atuvieran a rajatabla a las instrucciones recibidas de no arriesgar sus barcos. Ese es uno de los motivos por el que Lutjens no quiso perseguir y rematar al "Prince of Wales", al que, con el mar y viento que había, no hubiera podido salvar su (ligeramente) superior velocidad, pues no podía desarrollarla con esas olas. Sus instrucciones eran evitar el combate si era posible.

Desde el momento en el que los barcos alemanes fueron descubiertos, la misión de atacar el tráfico mercante británico había fracasado, pues los británicos mantendrían en puerto los convoyes que aún no habían zarpado y ordenarían volver a los que ya lo habían hecho. En cambio, hundir dos acorazados británicos y volver a puerto, aunque no cambiaba la situación estratégica (pues la Royal Navy hubiera seguido teniendo una gran superioridad en acorazados), habría supuesto una victoria moral y propagandística enorme para el Tercer Reich.

También falló la audacia en el planteamiento de la operación: la idea era un ataque simultáneo, "Bismark" y "Prinz Eugen" por el norte y "Scharnhorst" y "Gneiseneau" por el sur. Si una de las dos divisiones era descubierta, los británicos mandarían tras ella a todo lo que pudiera flotar, y la otra división podría escabullirse y caer sobre los mercantes. Pero los ataques de la RAF sobre el "Scharnhorst" y el "Gneiseneau" en Brest hicieron que ambos estuvieran dañados.

Sin embargo, yo creo que, de haber salido a navegar, incluso ligeramente dañados, podrían haber cumplido su misión, dado que prácticamente toda la Royal Navy se lanzó contra el "Bismark". Es más, incluso podrían haber enviado en vez de el "Scharnhorst" y el "Gneisenau" a los dos acorazados de bolsillo que les quedaban, que habían demostrado ser muy eficientes como buques corsarios.

Una operación de la Kriegsmarine con todos los buques disponibles (los tres acorazados, los dos acorazados de bolsillo y los cruceros) combinados con los submarinos, bien podría haber conseguido aislar a Gran Bretaña durante varias semanas... no se necesitaba más para acabar la guerra. Pero el alto mando alemán no se atrevió.

En cambio, almirantes como Nelson o Togo tenían claro que "no se consigue nada grande sin correr grandes riesgos".

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 08 Sep 2017 15:19
por gumersindo
Sigo el hilo tras haber sido "reflotado", en su dia me lo perdi :( , lastima pues es de sumo interès.

JotaErre escribió:Por cierto, y retomando el tema del "Bismark", yo creo que, independientemente de los defectos o virtudes del barco, uno de los problemas que tuvo la Kriegsmarine en toda la 2ª Guerra Mundial fue la falta de audacia, inducida por el miedo cerval que le daba a Hitler perder un "capital ship" (curioso, le preocupaba muchísimo perder un acorazado mientras sacrificaba alegremente cientos de miles de soldados...). Eso llevó a que los almirantes se atuvieran a rajatabla a las instrucciones recibidas de no arriesgar sus barcos. Ese es uno de los motivos por el que Lutjens no quiso perseguir y rematar al "Prince of Wales", al que, con el mar y viento que había, no hubiera podido salvar su (ligeramente) superior velocidad, pues no podía desarrollarla con esas olas. Sus instrucciones eran evitar el combate si era posible.

Desde el momento en el que los barcos alemanes fueron descubiertos, la misión de atacar el tráfico mercante británico había fracasado, pues los británicos mantendrían en puerto los convoyes que aún no habían zarpado y ordenarían volver a los que ya lo habían hecho. En cambio, hundir dos acorazados británicos y volver a puerto, aunque no cambiaba la situación estratégica (pues la Royal Navy hubiera seguido teniendo una gran superioridad en acorazados), habría supuesto una victoria moral y propagandística enorme para el Tercer Reich.

También falló la audacia en el planteamiento de la operación: la idea era un ataque simultáneo, "Bismark" y "Prinz Eugen" por el norte y "Scharnhorst" y "Gneiseneau" por el sur. Si una de las dos divisiones era descubierta, los británicos mandarían tras ella a todo lo que pudiera flotar, y la otra división podría escabullirse y caer sobre los mercantes. Pero los ataques de la RAF sobre el "Scharnhorst" y el "Gneiseneau" en Brest hicieron que ambos estuvieran dañados.

Sin embargo, yo creo que, de haber salido a navegar, incluso ligeramente dañados, podrían haber cumplido su misión, dado que prácticamente toda la Royal Navy se lanzó contra el "Bismark". Es más, incluso podrían haber enviado en vez de el "Scharnhorst" y el "Gneisenau" a los dos acorazados de bolsillo que les quedaban, que habían demostrado ser muy eficientes como buques corsarios.

Una operación de la Kriegsmarine con todos los buques disponibles (los tres acorazados, los dos acorazados de bolsillo y los cruceros) combinados con los submarinos, bien podría haber conseguido aislar a Gran Bretaña durante varias semanas... no se necesitaba más para acabar la guerra. Pero el alto mando alemán no se atrevió.

En cambio, almirantes como Nelson o Togo tenían claro que "no se consigue nada grande sin correr grandes riesgos".


Nunca hay que olvidar el factor humano, el capitan de un barco tiene muy claro que si el barco se hunde él, y la tripulación, se hunden con él, sin obviar las bajas causadas por el combate y lo caras que són las naves y/o su reparacion.
En los relatos, pocos, que he leido, las batallas navales se han caracterizado mas por la actitud defensiva que por la ofensiva, y la ofensiva requiere de una coordinación y osadia poco frecuentes aun estando clara la victoria.

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 10 Sep 2017 21:43
por BlackJack
Ahora llego yo, ocho años después y chafo la guitarra. :mrgreen:
En el momento en que nació la aviación embarcada, estos mastodontes tenían las horas contadas.Callejones evolutivos sin salida, conceptos obsoletos y malbaratadores de recursos, como los carros pesados y superpesados, otra de las obsesiones de Hitler, el Maus y proyectos aún más descabellados.
El mar ahora pertenece a los portaviones y a los submarinos nucleares.

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 11 Sep 2017 00:27
por JotaErre
BlackJack escribió:Ahora llego yo, ocho años después y chafo la guitarra. :mrgreen:
En el momento en que nació la aviación embarcada, estos mastodontes tenían las horas contadas.Callejones evolutivos sin salida, conceptos obsoletos y malbaratadores de recursos, como los carros pesados y superpesados, otra de las obsesiones de Hitler, el Maus y proyectos aún más descabellados.
El mar ahora pertenece a los portaviones y a los submarinos nucleares.


Cierto. Pero, aún así, los acorazados fueron bastante útiles en la 2ª Guerra Mundial, y ya ves que los "Iowa" participaron en un buen número de conflictos después de ésta... Corea, Vietnam, el Líbano, Irak... ¡no está mal para unos barcos que ya estaban obsoletos 40 años antes!

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 11 Sep 2017 07:25
por gumersindo
Y en el desembarco de Normandia participo hasta el Merrimack :mrgreen:

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 11 Sep 2017 10:55
por IVAN-HK
JotaErre escribió:
BlackJack escribió:Ahora llego yo, ocho años después y chafo la guitarra. :mrgreen:
En el momento en que nació la aviación embarcada, estos mastodontes tenían las horas contadas.Callejones evolutivos sin salida, conceptos obsoletos y malbaratadores de recursos, como los carros pesados y superpesados, otra de las obsesiones de Hitler, el Maus y proyectos aún más descabellados.
El mar ahora pertenece a los portaviones y a los submarinos nucleares.


Cierto. Pero, aún así, los acorazados fueron bastante útiles en la 2ª Guerra Mundial, y ya ves que los "Iowa" participaron en un buen número de conflictos después de ésta... Corea, Vietnam, el Líbano, Irak... ¡no está mal para unos barcos que ya estaban obsoletos 40 años antes!

Precisamente esa era la idea del buque perfecto para desembarcos...

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 11 Sep 2017 22:22
por JotaErre
Los Marines tienen claro que, si tienen que efectuar un desembarco contra una costa enemiga bien protegida, echarán en falta los cañones de los "Iowa"...

Re: Superacorazados, mas que los acorazados (Segunda Guerra Mund

Publicado: 11 Sep 2017 22:44
por IVAN-HK
gumersindo escribió:Y en el desembarco de Normandia participo hasta el Merrimack :mrgreen:

Para cañonear la costa se usó:
8 acorazados
27 cruceros
62 destructores
1 dragaminas
1 fragata
1 cazasubmarinos
2 monitores
2 cañoneros
1 patrullero
y los dos cargueros armados.

Si, en la lista hay 2 monitores! En concreto los HMS Erebus y HMS Terror: