Página 3 de 11

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 04 Dic 2014 18:56
por jabaliviejo
Na Kemp.... Como si escribes una enciclopedia. Yo veo el chisme y veo el chisme y no le des más vueltas, mientas que con el 1x y los dos ojos abiertos el cerebro se encarga de casar las dos imágenes sin dificultad porque ambas (la del ojo y la del visor) las percibo con dimensiones armonizadas.

Lo mismo que te digo esto, te digo que hay visores 1x en los que veo las cosas muy pequeñas y no cuadran con lo que veo a ojo limpio... Tampoco me valen.

Ya no entro en el resto de consideraciones sobre la visibilidad, el descentrado del punto, lo que pasa cuando falla o se te acaba la pila, cuando se moja, cuando tiras a pleno Sol... Inenarrable. Todo ventajas :lol:

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 04 Dic 2014 19:06
por Kempka
Cuando se acaba la pila es mejor aun. Desaparece ese molesto punto brillante que nos tapaba parte de la imagen.
Mas campo de visión. XDD

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 04 Dic 2014 19:08
por jabaliviejo
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 04 Dic 2014 19:20
por LOCKE
Estoy de acuerdo con JV. Donde esté un visor de 1 a 4x con un campo de visión grande y una buena retícula iluminada, que se quite lo demás. Encaran a la par que el rifle, tiras con los dos ojos abiertos y no aprecias ni tubo ni nada.
He tenido varios visores, entre ellos dos holográficos buenos y, aunque no van mal, prefiero mi visor de batida con un aumento. Es más, creo que te haces a ellos más rápidamente. Tengo un Eotech, que no va mal, pero en días soleados la retícula no se ve tanto como quisiera. Tuve un Kobra ruso, que era más instintivo que el Eotech, pero se me rompió. Decepcionado con el Aimpoint, me esperaba más, mucho tubo se ve.
Pero bueno, es mi opinión. En general, las marcas buenas no van mal. Es cuestión de gustos y de cómo te adaptes al instrumento.
Saludos.

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 04 Dic 2014 19:41
por missouri
jabaliviejo escribió:
missouri escribió:yo me compre un eotech, creo quq porque los navys lo llevan y molan un monton...............
y lo acabe vendiendo pq me di cuenta, que de cerca, con la mira, de lejos con la mira, y de muy lejos con la mira y mucha fe.
Ahora eso si, hay que llevar una mira de cierta calidad ya, vamos que cojones de calidad, ahora llevo una leupold vx6 de 2-12x42 y en el otro una bushnell 6500 2,5-16x 50, y en los cortaderos, sin problemas, no hay que hacer filigranas para buscar, pero pa gustos los colores.

Pues ahí le has dado, missouri; Si haces eso con 2x imagínate con 1x

furas escribió:Como se nota que lo has probado poco. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Cierto, como el puré de habas... Me dio tanto asquito que para qué más.

VBull escribió:tu sensación de tirar con ellos a través de un rollo de papel higiénico es solo eso, una sensación percibida por el cerebro, lugar este donde sin duda alguna neurona ejerce de funcionario, es decir, está de cuerpo presente pero ausente en sus funciones, si pudieras reciclarla poniéndola a rendir por objetivos ibas a alucinar. Y es que no vemos con los ojos, vemos con el cerebro a través de los ojos, esto parece un asunto trivial pero tiene su aquel porque la bioingeniería ya ha conseguido que un cerebro vea sin ojos.

:mrgreen: Que no VB! Que a mí lo que me confunde es la noche, pero los ojos no :lol:
Que es que el problema está en que si miro por un holográfico o de pantalla no miro a través de él, simplemente está ahí el aparato estorbando en mi campo de visión; que sí, que el aparato va y tiene un punto (que a veces se ve de pena). Si miro por uno de tubo veo un túnel y al fondo la ventana con el paisaje y si miro por un visor 1x no veo más que un margen muy difuso que no estorba nada en una paisaje que empieza y termina exactamente donde empieza y termina el campo de visión de mis ojos.

O sea, que si os vale, perfecto; pero pretender que es mucho más rápido que un buen visor 1x y que tiene más ventajas... Nanay


antes tenia un z6 1-6x24, y lo unico que veia al javali y un campo de futbol a la izda y otro a la derecha.
pero tienes razon que tiene que ser uno bueno de 1x

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 13:40
por PLUTY
Esto me suena a lo de antaño con los rifles......que si los semiautomáticos no, que no es cazar,que la esencia es un cerrojo que tal y Pascual....
Nada no tienen ninguna ventaja....aunque sean mas baratos que un visor BUENO de batida, aunque pesen menos, aunque no necesites gastarte apenas pasta en monturas para colocarlos, aunque llueva (los visores no se mojan y luego se ve de lujo ) en fin por eso se venden punto rojos y holográficos.....
A mi es que debo ser mu malo pero cuando logro tener al bicho en el visor intento ponerle la cruz ahí donde duele pero o no la veo porque el bicho está tan cerca que me la tapa o cuando la llevo al animal este ya se ha pirado o ya no puedo verlo por la maleza.....Ya me gustaría tener vuestra destreza para apuntar tan rápido y bien con el visor.

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 13:41
por PLUTY
Por cierto Jabaliviejo si pudiese pagarme una caceria en Turquia ten en cuenta que te llevo fijo....asi aseguro que me traigo algo ..... :birra^:

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 13:48
por jabaliviejo
Si no lo haces bien con visor óptico me extraña que lo puedas hacer bien con otra cosa.
Tú sabrás la práctica que tienes, pero lo habitual en un entrenamiento de encare rápido consiste en fijarte en una piedrita que esté no muy distante y que cuando te encares el rifle, la tengas ya muy cerca de la cruz de la retícula. Si no consigues eso, mal plan.

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 14:49
por antares308
Para demostrar que si visor, que si punto rojo, que si holografico........ unas fotos comparativas, eso sí todos de calidad nada de chinoscopio. Saludos

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 14:53
por antares308
Como bien dice jabaliviejo para mi tampoco hay color, ya se sabe en cuanto a gustos, que esto es como los culos, cada uno tiene el suyo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Saludos

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 15:07
por cutis
Que trabajas para la Swarovski ? . :mrgreen:
Porque vamos comparar la tercera foto con las dos primeras ; hechas a oscuras , lejos del arma y seguramente con un movil tan patrañoso como el mio ; como del cielo a la tierra

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 15:15
por PLUTY
jabaliviejo escribió:Si no lo haces bien con visor óptico me extraña que lo puedas hacer bien con otra cosa.
Tú sabrás la práctica que tienes, pero lo habitual en un entrenamiento de encare rápido consiste en fijarte en una piedrita que esté no muy distante y que cuando te encares el rifle, la tengas ya muy cerca de la cruz de la retícula. Si no consigues eso, mal plan.

Pues por eso porque tengo poca práctica, porque si tirara 1000 cartuchos al año no necesitaba ni abrir los ojos para tirar....lo que pasa es que por norma general, o eso creo yo, es lo que mas abunda en nuestros montes, gente que tira muy poco o casi nada.....y a la hora del lance el corazón se te sale por la boca y aparece el bicho y quieres darle y empiezas a apuntar y al final....A CRIAR,
Lo de la piedra esta bien claro pero no es lo mismo....no se mueve no hay emoción y nervios en el lance...

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 15:20
por PLUTY
En cuanto al mensaje de las fotos .......no se que pretendes demostrar....¿que se ve mejor quizás? hasta un ciego lo vería......claro que con un visor de casi 2000 euros se ve mejor pero no se trata de eso, el tema va por otro lado.

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 15:28
por jabaliviejo
2.000 euros? :lol: Me juego el tipo a que ese visor es un Nikon 1,1-4x... Por la retícula.
¿Pero de verdad os creéis que necesita uno gastarse dinero en un Swa para que se vea así de bien?
Mirad a ver si veis diferencia de campo entre lo que ve la cámara a través del visor y lo que ve sin él.
Es que por el rabillo del ojo ves tal y cual... Y en el visor óptico no o qué?

Por cierto Antares :apla: No se puede ilustrar mejor lo que me pasa a mí con los puntos rojos y con los visores convencionales.
De todos modos eres un poco cabrito has ido a poner el visor mejor adaptado a la visión humana de los que conozco. Creo que Nikon aún no sabe lo bien que le salió el invento... O igual sí.

Ah! y si le enciendes el punto, ya ni te cuento.

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 16:01
por missouri
los putos rusos con los mossines y el 7,62x54 y los malditos nazis con los mauser y su 8x57 no usaban nada de visores z6 ni z61 ni leicas del coponazo para darse estopa a la distancia que hiciera falta.
Asi que todo es cuestion de acostumbrarse, pero claro uno se acostumbra mejor a la de CR7 que a la Barbara Rey.Aunque con la Barbara Rey se pueda bailar un tango

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 16:06
por cutis
La Barabara ya esta algo talludita para bailes
En cuanto al visor ; ni puta...ea viejo :mrgreen:

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 16:11
por irbis
La emoción te puede, missu, habrás querido decir CR7 ...
Ilustremos la comparación:

y esta otra:

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Publicado: 05 Dic 2014 16:12
por irbis
pues como la diferencia entre elementos de puntería sea la misma, vamos, no hay duda... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: